Y lo de hoy es...

Imaginar que todo tiene sentido, es la realidad que en mi vida he conocido.



domingo, 14 de marzo de 2010

Tecnología Alemana: LAMY



Ahora, enterados de lo que es una Moleskine, y para usarla como el debido estilo, (además de otra cosa que no puede faltar en mi “bolso”) hoy, propongo LAMY. Obviamente en cuestión de escritura, somos más delicados aún, no cualquier BIC, sin ofender, porque son también muy útiles, pero no tienen el diseño que LAMY impone en sus bolígrafos o plumas fuente.

Este apartado sin duda es dedicado a lo perdurable, durable, y elegante de la tinta china, o de poseer una buena pluma fuente, y aunque solo hablaré de LAMY como representante del diseñador, no dejemos de lado que en esta industria hay miles de similares o comparables, desde la elegante Parker, la escolar Stabilo, o la legendaria Pelikan, Lamy ha ganado terreno en la mano del dibujante diseñador.

Como siempre la reseña traducida por su servidora, proveniente de la página oficial, ésta vez, en caso diferente de Moleskine que se encuentra en inglés como idioma original, LAMY es proveniente del Alemán.

“Lamy es una empresa independiente familiar que fue establecida en 1930 por C. Josef Lamy en Heidelberg. La marca (clásica) de LAMY ha existido desde 1952 y ha demostrado su valor innovador desde el primer año con LAMY 27 una completamente nueva serie de estilográfica, después en 1966 nace el estilo de Diseño que distingue a Lamy con LAMY 2000.


Con una producción anual de más de 6 millones de instrumentos de escritura y un volúmen de ventas que excede 50 millones de euros, Lamy es hoy, no sólo el líder de mercado en Alemania, también está entre las marcas (clásicas) de diseño alemanas cuyos productos sostienen una posición especial por todo el mundo”


Bien, LAMY en pocas palabras son plumas fuente, bolígrafos y lapiceros, en su mayoría, que se distinguen por la gran calidad. Si bien no son lo más económico del mercado, tampoco sus precios son desorbitantes, y cuentas con la garantía de manufactura Alemana, que si bien lo sabemos, es de un estricto rigor. Hay diferentes clases, porque LAMY produce desde plumas fuente y bolígrafos para niños de primaria, como otras de diferente calidad para el universitario, o el profesionista.

Regularmente nosotros las usamos, porque la pluma fuente proporciona más calidad en cuestión de color y línea a un croquis o boceto, es totalmente ergonómica, y no sacrifica la apariencia, con colores exteriores, desde rojo brillante, hasta fabricadas en Aluminio gris humo o similares al cromo.
Existen diferentes puntos de escritura desde el F que es el más fino, pasando por el M, y el B que es el más grueso, y en sus plumas caligráficas, posee 1.1, 1.5 y 1.9 en orden de grosor sucesivamente.
Así que cuando alguien les diga “deja saco mi mi LAMY” no dice que va a sacar al osito de la infancia, o la foto de su novia, digamos que se siente más cómodo escribiendo con un objeto de éstos.

Espero les sirva de algo. Muchos saludos y pónganme comentarios por fa¡¡¡¡

Immer Kunst

3 comentarios:

  1. interesante publicacion amiga esme boligrafos con un diseño unico para empresarios ..de muy buena manufactura .. y diseños muy buenos .. vaya no pense ke habria una empresa dedicada simplemente a crear boligrafos durante mucho tiempo como a cuanto subira sus ganancias anuales .. es muy interesante esstudiar este tipo de accesorios ...

    ResponderEliminar
  2. Te escribo este comentario con mi " LAMY " jaja, Esmee tu siempre imponiendo tendencias, que buen boligrafo, ya quiero uno :) no se donde los vendaaan asi que mientras seguire escribiendo con Sharpie.

    ResponderEliminar
  3. No conocia este tipo de boligrafos, gracias por el tip; me gusta ser conocedor de este tipo de cosas aunque la verdad ni me molesto en tener el mejor instrumento de escritura - mi letra no es la mejor- y mis -bocetos mucho menos-
    Saludos

    -Eduardo desde Vallarta.

    ResponderEliminar